Santo Domingo, 22 de agosto de 2025.– El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 abrió sus puertas para recibir a 120 hijos de sus colaboradores en visitas guiadas realizadas entre el día 5 y el 22 de agosto.
En total, 120 niños y jóvenes, acompañados de 17 adultos, vivieron la experiencia de conocer áreas clave del 911, como Recepción de Llamadas, Despacho de Emergencias, Videovigilancia y la División de Aeronaves Tripuladas a Distancia (drones).
Durante los recorridos, los pequeños visitantes participaron en dinámicas donde simularon ser parte de las agencias de respuesta, aprendieron cómo se coordina la asistencia en una emergencia en tiempo real, desde la llamada realizada por el ciudadano hasta el despacho de las unidades de respuesta; además, posaron con cascos y equipos de drones.
“Una empresa no solo contrata a un colaborador, también conecta con su familia. Con estas actividades buscamos fortalecer ese lazo, transmitir seguridad y sentido de pertenencia, y que los hijos comprendan el valor del trabajo que realizan sus padres”, expresó Francisco Carreño, coordinador de Relaciones Institucionales y organizador del programa especial de visitas guiadas.
Las emociones no se hicieron esperar. Una joven exclamó con sorpresa: “¡Ya sé dónde tú estás! No tenía idea”, al conocer el modelo operacional del lugar donde trabaja su madre. Otro niño, con una discapacidad, compartió con ternura: “Mi papá es un héroe”.
Los participantes compartieron sus impresiones: “Uno se da cuenta de que el 911 no es solo un edificio o una llamada, sino muchas personas que trabajan juntas para ayudar al país”, comentó Enid. Mientras que Erik destacó: “Me gustó ver los drones, las cámaras y la oficina de mi madre”.
Las visitas contaron con el apoyo de diversas áreas de la institución, entre ellas las direcciones de Comunicación y Tecnología; así como los departamentos de Seguridad de Planta, Servicios Generales y Mesa de Ayuda.
De esta forma, el 911 reafirma su compromiso con la integración familiar y la construcción de una cultura organizacional inclusiva, convencido de que fortalecer el vínculo entre los colaboradores y sus familias impacta de manera positiva tanto en el hogar como en el entorno laboral.