Junior Domínguez y Jefrey Taveras ya comprenden la importancia de una respuesta rápida ante una emergencia. Viven en Sierra del Guano, San José de las Matas, una comunidad donde las cuestas son tan empinadas como los sueños de sus jóvenes.
“El día que tuve mi accidente, iba camino a casa de mi primo”, recuerda Junior. Un traspiés lo lanzó al suelo provocándose un golpe fuerte. Se sentó en un muro cercano, intentando entender qué había pasado. Se levantó como pudo y caminó hasta donde estaba su amigo Jefrey, quien no dudó en ayudarlo.
“Yo estaba en el colmado y lo vi llegar en la bicicleta, con una llanta en su mano. Le pregunté ‘¿Qué te pasó?’ y me dijo ‘Me caí’. Lo ayudé a llegar a su casa y de inmediato llamé al 911”, cuenta Jefrey.
En pocos minutos, una ambulancia coordinada por el Sistema 911 llegó al lugar. El equipo evaluó la situación, subió a Junior a una camilla y lo trasladó al centro de salud más cercano.
“Me siento satisfecho porque llegaron rápido, y eso que aquí la distancia es medio lejos. El 911 es muy importante para la nación dominicana, porque ellos son los primeros auxilios”, afirmó Junior.
Hoy, ya recuperado, recuerda que este número telefónico solo debe utilizarse en situaciones reales de emergencia. Porque cuando se necesita ayuda, el 911 llega a auxiliarte.