9-1-1 recibe donaciones de EEUU para los bomberos de San Cristóbal y Haina
El gobierno de los Estados Unidos donó al Sistema 9-1-1 equipos especializados para ser utilizados por los bomberos que brindarán sus servicios en San Cristóbal y Haina durante los operativos de emergencias.
La donación asciende a 50, 000 dólares y los equipos donados son herramientas que facilitan el rescate en los distintos eventos, favoreciendo así la efectividad de las operaciones realizadas diariamente.
Como parte del apoyo a la expansión del Sistema 9-1-1, el gobierno norteamericano muestra su soporte para la atención de las emergencias.
La entrega se realizó en un acto encabezado por la Viceministra de la Presidencia; Zoraima Cuello, el Director Ejecutivo del 9-1-1; Dr. Dalvert Polanco, el Director de Operaciones; Luis Ferrand, la Directora de Planificación y Desarrollo; Lourdes Florentino y la encargada legal, Mirla Rodríguez.
El acto fue realizado en el edificio del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Los equipos y herramientas donados son: equipo de protección personal contra incendios, kit de extracción vehicular, motosierra, bombas de agua de 3 pulgadas, kit de liberación de vehículos, puntal hidráulico, núcleos de manguera, boquillas, kits de entrada forzosa, mangueras 15″x50″, plataformas deslizantes y equipo contra incendios.
Por otra parte, al Cuerpo de Bomberos de Nigua se le hizo una donación aparte, para la compra de combustible y se gestiona para entregarles herramientas y equipos.
Estadísticas de la semana
Emergencias atendidas
En la semana del 2 al 8 de mayo, el Sistema 9-1-1 atendió 6,922 emergencias que fueron reportadas por ciudadanos, residentes en distintos sectores del Gran Santo Domingo, con el propósito de recibir asistencia de las diferentes agencias que ofrecen servicio a la población a través del 9-1-1.
Estas emergencias están incluidas dentro de las 12,101 asistencias brindadas por el Sistema la semana pasada, de las cuales la Policía Nacional (PN) participó en 5,622 casos, para un 46%; mientras que el Ministerio de Salud Pública (MISPAS) intervino en 4,485, para un 37%.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dio asistencia a 655 casos, para un 5% y el Cuerpo de Bomberos a 270 casos, para un 2%.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró 697 asistencias, para un 6%, mientras que los enlaces asistieron 372, para un 4%.
*Emergencia: “Caso único que ingresa al Sistema 911 y que requiere la atención de una o varias agencias”.
**Asistencia por agencia: “Servicio de atención que brinda cada agencia, pudiendo una emergencia involucrar a más de una agencia”.
***Incidencias
De las 6,922 emergencias atendidas por el Sistema esta semana, 935 correspondieron a condición crítica de salud y 655 a accidentes de tránsito.
Además, fueron atendidos 450 casos de dificultad respiratoria y se recibieron 420 reportes de violencia doméstica. Por agresión física se brindaron 330 asistencias.
El Sistema también registró 300 casos de personas en estado de inconsciencia, auxilió a 347 personas en peligro y resolvió 275 emergencias de ginecología y obstetricia. Asimismo, asistió en 280 casos de personas que sufrieron caídas.
De igual modo, el personal del 9-1-1 brindó 238 asistencias en incidentes de personas heridas, sofocó 159 incendios y atendió 231 emergencias por dolor de pecho.
***Tipos de incidencia
***Para fines prácticos se reporta una lista con 12 tipos de incidencias. El registro completo tiene 42.
935 respondieron a condición crítica de salud, para un 14%.
655 accidentes de tránsito, para un 9%.
450 casos de dificultad respiratoria, para un 7%.
420 reportes de violencia doméstica, para un 6%.
330 casos de agresión física, para un 5%.
300 reportes de personas en estado inconsciente, para un 4%.
347 casos de persona en peligro, para un 5%.
275 casos de ginecología/obstetricia, para un 4%.
280 casos de caída, para un 4%.
238 casos de personas heridas, para un 3%.
159 casos de incendio, para un 2%.
231 casos de dolor de pecho, para un 3%.
Sistema de video-vigilancia
A través de las cámaras de video-vigilancia monitoreadas por el 9-1-1, se observaron 201 incidencias que fueron visualizadas por la Policía Preventiva.
En adición a éstas, fueron detectadas situaciones de tránsito a las cuales el Sistema brindó asistencia.
Gracias al monitoreo constante a través de estas cámaras, se pudieron prevenir delitos, identificar sospechosos y resolver puntos críticos para el tráfico vehicular.
Entre las incidencias visualizadas por la Policía, 126 consistían en operativos, mientras que 28 resultaron ser emergencias de salud atendidas.
Fueron detectadas 8 personas y vehículos sospechosos, así como varias protestas y desórdenes en la vía pública.
De las incidencias de tránsito, 498 consistían en vehículos averiados. Además, se pudieron asistir 58 casos de accidentes de tránsito; 47 de ellos leves y 11 considerables, lo que permitió brindar asistencia a decenas de personas.