INFORME SEMANAL

Semana del 11 al 17 de abril del 2016

Alto porcentaje de usuarios se sienten satisfechos con el 9-1-1

Con el fin de entregar un servicio de alta calidad en la atención a emergencias y mantener la seguridad que merecen los ciudadanos del Gran Santo Domingo,  el Sistema 9-1-1 realiza encuestas de satisfacción diariamente.

Los estándares de calidad implementados en el 9-1-1, no solo se apegan a las normas internacionales, sino que están dirigidos con el fin de identificar puntos de mejora y aplicar los cambios necesarios efectivamente.

Miles de personas son asistidas semanalmente gracias a la coordinación que realiza el 9-1-1, junto a las agencias que prestan sus servicios para atender el llamado de quienes atraviesan una emergencia.

En el primer trimestre del presente año, el 95% de los usuarios manifestaron su satisfacción ante el servicio otorgado,  resaltando la efectividad al momento de atender la llamada y los tratos recibidos durante la asistencia.

El 98% de los usuarios resalta el buen manejo y conocimiento que poseen quienes atienden las llamadas, siendo este el primer contacto con el usuario y uno de los puntos más significativos para la atención precisa de la emergencia reportada.

 

Estadísticas de la semana

Emergencias atendidas

Esta semana, el Sistema 9-1-1 atendió 7,158 emergencias que fueron reportadas por ciudadanos, residentes en distintos sectores del Gran Santo Domingo, con el propósito de recibir asistencia de las diferentes agencias que ofrecen servicio a la población a través del 911.

Estas emergencias están incluidas dentro de las 12,916 asistencias brindadas por el Sistema esta semana, de las cuales la Policía Nacional (PN) participó en 5,925 casos, para un 46%; mientras que el Ministerio de Salud Pública (MISPAS) intervino en 4,775, para un 37%.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dio asistencia a 635 casos, para un 5% y el Cuerpo de Bomberos a 327 casos, para un 4%.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró 861 asistencias, para un 7%, mientras que los enlaces asistieron 393, para un 4%.

asistencia-3

*Emergencia: “Caso único que ingresa al Sistema 911 y que requiere la atención de una o varias agencias”.

**Asistencia por agencia: “Servicio de atención que brinda cada agencia, pudiendo una emergencia involucrar a más de una agencia”.

***Incidencias

De las 7,158 emergencias atendidas por el Sistema esta semana, 998 correspondieron a condición crítica de salud y 629 a accidentes de tránsito.

Además, fueron atendidos 455 casos de dificultad respiratoria y se recibieron 442 reportes de violencia doméstica. Por agresión física se brindó 381 asistencias a personas.

El Sistema también registró 374 casos de personas en estado de inconsciencia, auxilió a 290 personas en peligro y resolvió 290 emergencias de ginecología y obstetricia. Asimismo, asistió a  239 casos de personas que sufrieron caídas.

De igual modo, el personal del 9-1-1 brindó 235 asistencias en incidentes de personas heridas, sofocó  239 incendios y atendió 241 emergencias por dolor de pecho.

***Tipos de incidencia

***Para fines prácticos se reporta una lista con 12 tipos de incidencias. El registro completo tiene 42.

998 respondieron a condición crítica de salud, para un 14%

629 accidentes de tránsito, para un  9%

455 casos de dificultad respiratoria, para un 6%

442 reportes de violencia doméstica, para un 6%

381 casos de agresión física, para un 5%

374 reportes de personas en estado inconsciente, para un 5%

290 casos de persona en peligro, para un 4%

290 casos de ginecología/obstetricia, para un 4%

239 casos de caída, para un 3%

235 casos de personas heridas, para un 3%

239 casos de incendio, para un 3%

241 casos de dolor de pecho, para un 3%

incidencias-7

 

Denuncias por ruido

Durante esta semana se atendieron 1,834 denuncias por ruido, se incautaron 282 cajones y 467 bocinas.

ruido-4

De las denuncias por ruido recibidas por el Sistema, el 91% fue por música alta, mientras que el 7% correspondió a ruidos de equipos y organismos.

 

Mientras que el 2% de las denuncias recibidas correspondían fueron motivadas por construcciones fuera del horario establecido por la ley.

Sistema de video-vigilancia 

A través de las cámaras de video-vigilancia monitoreadas por el 911, se observaron  242 incidencias que fueron visualizadas por la Policía Preventiva.

En adición a éstas, fueron detectadas  situaciones de tránsito a las cuales el Sistema brindó asistencia.

Gracias al monitoreo constante a través de estas cámaras, se pudieron prevenir delitos, identificar sospechosos y resolver puntos críticos para el tráfico vehicular.

Entre las incidencias visualizadas por la Policía,  122 consistían en operativos, mientras que 36 resultaron ser emergencias de salud atendidas.

Fueron detectadas 22 personas y vehículos sospechosos, así como varias protestas, cortejos fúnebres y desórdenes en la vía pública, entre otras.

Mientras que de las incidencias de tránsito, 501 consistían en vehículos averiados.  Además se pudo asistir 58 casos de accidentes de tránsito, 39 de ellos leves y 19 considerables, lo que permitió brindar asistencia a decenas de personas.