DIRECTORES DEL SISTEMA 9-1-1 REALIZAN SUPERVISIÓN EN SEDE SANTIAGO
Directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 realizaron el pasado viernes una visita con el fin de inspeccionar los trabajos de construcción y levantamiento de la obra del nuevo edificio que alojará las instalaciones del 9-1-1 en la ciudad de Santiago.
Se espera que a finales del presente año concluyan los trabajos para dar atención, tranquilidad y seguridad a los hogares de Santiago y Puerto Plata. La construcción de la infraestructura inició en agosto del 2015. Desde entonces, las altas instancias a cargo del funcionamiento del organismo han acudido periódicamente a dar seguimiento a los progresos de la edificación.
El terreno que alojará el edificio de operaciones del 9-1-1 en Santiago tiene una extensión de 15 mil metros cuadrados, de los cuales 5 mil metros se están dedicando a la edificación, distribuidas en dos niveles, con un diseño estructural atendiendo a las más altas exigencias del código sísmico.
El pasado año la entidad instaló un stand en la feria de Expo Cibao, a fin de dar a conocer a los residentes en la región Norte cómo funciona el 9-1-1.
La implementación del Sistema 9-1-1 creará unos 2,000 empleos en Santiago. Además, se incorporarán unos 1,000 agentes policiales, 200 de la AMET y 635 del personal de salud, así como más de 100 agentes del personal del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Estadísticas de la semana
7,113 emergencias atendidas
La semana pasada, el Sistema 9-1-1 atendió 7,113 emergencias que fueron reportadas por ciudadanos, residentes en distintos sectores del Gran Santo Domingo, con el propósito de recibir asistencia de las diferentes agencias que ofrecen servicio a la población a través del 9-1-1.
Estas emergencias están incluidas dentro de las 13,628 asistencias brindadas por el Sistema la semana pasada, de las cuales la Policía Nacional (PN) participó en 6,410 casos, para un 47%; mientras que el Ministerio de Salud Pública (MISPAS) intervino en 4,920, para un 36%.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dio asistencia a 596 casos, para un 4%, y el Cuerpo de Bomberos a 347 casos, para un 3%.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró 943 asistencias, para un 7%; mientras que los enlaces asistieron 412, para un 4%.
*Emergencia: “Caso único que ingresa al Sistema 9-1-1 y que requiere la atención de una o varias agencias”.
**Asistencia por agencia: “Servicio de atención que brinda cada agencia, pudiendo una emergencia involucrar a más de una agencia”.
***Incidencias
De las 7,113 emergencias atendidas por el Sistema la pasada semana, 870 correspondieron a condición crítica de salud y 627 a accidentes de tránsito.
Además, fueron atendidos 437 casos de dificultad respiratoria y se recibieron 422 reportes de violencia doméstica. Por agresión física se brindaron 342 asistencias.
El Sistema también registró 328 casos de personas en estado de inconsciencia, auxilió a 365 personas en peligro y resolvió 315 emergencias de ginecología y obstetricia. Asimismo, asistió en 249 casos de personas que sufrieron caídas.
De igual modo, el personal del 9-1-1 brindó 217 asistencias en incidentes de personas heridas, sofocó 218 incendios y atendió 213 emergencias por dolor de pecho.
***Tipos de incidencia
***Para fines prácticos se reporta una lista con 12 tipos de incidencias. El registro completo tiene 42.
870 respondieron a condición crítica de salud, para un 12%
627 accidentes de tránsito, para un 9%
437 casos de dificultad respiratoria, para un 6%
422 reportes de violencia doméstica, para un 6%
342 casos de agresión física, para un 5%
328 reportes de personas en estado inconsciente, para un 5%
365 casos de persona en peligro, para un 5%
315 casos de ginecología/obstetricia, para un 4%
249 casos de caída, para un 4%
217 casos de personas heridas, para un 3%
218 casos de incendio, para un 3%
213casos de dolor de pecho, para un 3%
Denuncias por ruido
De las denuncias por ruido recibidas por el Sistema, el 91% fue por música alta; mientras que el 8% correspondió a ruidos de equipos y organismos.
El 1% de las denuncias recibidas fueron motivadas por construcciones fuera del horario establecido por la ley.
Sistema de video vigilancia
A través de las cámaras de video vigilancia monitoreadas por el 9-1-1, se observaron 225 incidencias que fueron visualizadas por la Policía Preventiva.
Gracias al monitoreo constante, a través de estas cámaras, se pudieron prevenir delitos, identificar sospechosos y resolver puntos críticos para el tráfico vehicular.
Entre las incidencias visualizadas por la Policía, 141 consistían en operativos; mientras que 24 resultaron ser emergencias de salud atendidas.
Fueron detectadas 10 personas y vehículos sospechosos, así como varias protestas y desórdenes en la vía pública.
De las incidencias de tránsito, 456 consistían en vehículos averiados. En adición a éstas, se detectaron 57 casos de accidentes de tránsito; 43 de ellos leves y 14 considerables, a los cuales el Sistema brindó asistencia.