Jueves, 17 de abril de 2025, Santo Domingo. – El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 anunció la activación de una serie de medidas preventivas y operativas como parte del operativo Semana Santa 2025, liderado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el objetivo de preservar vidas y garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia.

Durante el acto de lanzamiento, el director ejecutivo del 911, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, afirmó que este operativo es reflejo del compromiso y la responsabilidad institucional con la protección ciudadana. “Nos adherimos a las directrices del COE y ofrecemos todo nuestro apoyo en las labores de coordinación y en la disposición de los recursos necesarios”, expresó.

“Las acciones que hemos dispuesto buscan fortalecer nuestra capacidad operativa a lo largo y ancho del país, con especial atención en aquellas áreas de mayor afluencia y tránsito”, agregó el coronel Rijo Gómez.

Entre las principales medidas implementadas se destaca el mantenimiento de la operatividad del sistema, garantizando atención ininterrumpida en toda su zona de cobertura. Las unidades permanecen en sus posiciones estratégicas, y se ha coordinado con la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) el refuerzo de preposiciones en balnearios y áreas con alta concentración de personas.

Asimismo, se ha incrementado el personal operativo en los centros de Recepción de Llamadas, Despacho de Emergencias y Videovigilancia, especialmente durante el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, días tradicionalmente asociados a mayor demanda de servicios de emergencia. Además, la institución reforzará el monitoreo estratégico a través de cámaras de videovigilancia en puntos críticos como peajes, pasos a desnivel y zonas de alto tránsito vehicular y peatonal.

Como parte del despliegue táctico, se han puesto a disposición del COE tres equipos de Drones del 911 para labores de vigilancia aérea, monitoreo de eventos masivos y apoyo en operaciones de búsqueda y rescate. También se ha destinado apoyo logístico a las instituciones de primera respuesta, incluyendo la provisión de equipos de comunicación por radio a la Defensa Civil para garantizar una coordinación efectiva en el terreno.

Durante su intervención, el coronel Rijo Gómez también hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades: “Exhortamos a todos los ciudadanos a hacer un uso responsable del 911. Solo debemos llamar ante una emergencia real. Cada llamada debe ser prudente, pues el 911 es para salvar vidas”.

Además, reiteró la importancia de abrir paso a los vehículos de emergencia para permitir una respuesta rápida y efectiva por parte de los equipos de socorro.

El 911 reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con todas las instituciones del Estado para garantizar que la población reciba un servicio de calidad, humano y oportuno durante este período de alta movilidad, siempre con la convicción de que la conciencia y la prevención son las claves para salvar vidas.